Pastel de cacao y trigo entero
A veces cuando ando con mucho trabajo de freelance se me dificulta ser constante con las recetas del blog, sin embargo siempre estoy pensando en ello, no se si a ustedes les pase pero yo batallo para levantarme temprano y bueno al parecer la panadería me ha ayudado jajaja en serio, me levanto con entusiasmo de preparar algo, y ver salir el sol rodeada de gatos, harina y olores ricos, pero no todo es miel sobre hojuelas, aunque el calor también me ayuda a salir de la cama (porque en época de frío pareciera que puedo vivir ahí), estos días ponía mi despertador bien temprano pero luego decidía mejor seguir durmiendo porque simplemente tenía mucho sueño por las desveladas, pero hoy lo logré :) y ¿porqué no cocinar en la tarde/noche? porque las fotos salen feas sin luz natural, así que 6:30 am (o depende de lo que vaya a hacer) suena mi alarma, y ya de un día antes tengo pensada la receta para saber si tengo los ingredientes o si debo conseguirlos, preparo mis utensilios y manos a la obra. Hoy fue día de pastel de chocolate, me ando enamorando de el azúcar de coco, lo había probado así solito y juraba que olía como la casa de mi herbo (antes de los gatos tenía uno se llamaba "ratis" nunca supe si era hembra o macho), pero creo que era mi alucine, ya que la estoy usando me encanta porque a diferencia del piloncillo casi no tiene sabor, y eso hace que no interfiera cuando es de alguno en especifico, también ando con la novedad de la mantequilla he estado leyendo al respecto y bueno hay un poco de todo, sin embargo en lo que estoy de acuerdo y nadie puede negar es que es mucho mejor que la margarina (grasa hidrogenada desnaturalizada), y como los postres son para comer solo de vez en cuando creo que es muy válido usarla además su sabor y textura es exquisito y puede hacerse aún más digerible convirtiéndola en ghee si se desea, si por alguna razón no la consumes puedes sustituirla en la mayoría de las recetas por aceite de coco :) .
140 g de mantequilla sin sal o ghee
350 g de harina de trigo entero
40 g de cacao en polvo
1 cdta. de bicarbonato
2 cdtas. de polvo para hornear sin aluminio
1/4 cdta. de sal
300 g de azúcar de coco
300 ml de leche de almendras (u otra nuez)
150 ml de aceite de aguacate
1 ctda. de extracto de vainilla o raspadura de su vaina
*Cacao en polvo para decorar o puedes usar el betún de la receta de los quequitos de plátano, la que esta escrita jijijiji porque la del video nunca la actualice con los cambios :) , a mi me gusto este pastel así sin betún y se me hace bonito como se ve con el cacao en polvo, muy minimalista.
Precalienta el horno a 180º C.
Engrasa y enharina 2 moldes para pastel.
En un bol agrega todos los ingredientes secos, de preferencia cierne la harina y cuando todos estén juntos mézclalos. Aparte acrema la mantequilla y agrégala a los ingredientes húmedos en otro bol, incorpora muy bien, ve agregando poco a poco los húmedos a los secos y mezcla perfectamente. Yo no tengo batidora así que todo lo hice manual y queda perfecto :)
Vacía la mezcla en los moldes y hornea por 30 minutos, haz la prueba del palillo, deja enfriar unos minutos en el molde y después pasa a rejilla para que se enfríen por completo. Una vez fríos con cuidado pon el betún en caso de que lo vayas a usar, o lo que quieras en medio, mermelada, trocitos de fresa, etc. pon el otro pastel arriba y decora, yo le puse cacao en polvo y una ramita, puedes poner betún, fresas, flores ¡o lo que quieras!
Listo disfrútalo con un cafe negro o un vaso de leche de almendras bien frío.
Les presumo mi báscula, al fin dejaré de inventar cantidades jajajaja.
Como esta haciendo mucho calor lo refrigeré durante el día y para mi sorpresa hace ratito que me comí una rebanada estaba aún más rico, o no se si es porque tenía calor y me supo deli por lo fresco, como quiera les recomiendo probar frío. ¡Que lo disfruten!